Hola:-
si te interesa ver videos del concierto didáctico que Juan Mari Beltrán dio en la Capital Federal, pueden visitar esta página y disfrutar de los mismos.-
http://www.euskalkultura.com/noticias/juan-mari-beltran-tras-su-gira-por-uruguay-y-argentina-al-tener-que-empezar-de-nuevo-en-otra-tierra-se-deben-plantar-raices-nuevas-y-seguramente-de-las-dos-algo-florecera?utm_source=euskalkultura-es&utm_medium=Email&utm_campaign=2008/09/18
miércoles, 17 de septiembre de 2008
Euskalkultura, publica videos de Juan Mari Beltrán en su visita a una institución vasca de la Capital Federal.
¡ GRACIAS !!!!!! JUAN MARI BELTRAN y su grupo de músicos
Juan Mari Beltran y su charla sobre Música Vasca en el Conservatorio Provincial de Música
domingo, 14 de septiembre de 2008
El Centro Vasco se viste de fiesta y la música vasca suena en un inigualable concierto
JUAN MARI BELTRAN y su visita al CENTRO VASCO de CHIVILCOY


Navaridas campeón argentino de marcha
El veterano atleta local , ROBERTO NAVARIDAS, cambió de categoría y sigue reinando en esta especialidad atlética
Durante los días viernes, sábado y domingo del pasado fin de semana, se disputó organizado por el Círculo de Atletas Veteranos de La Plata, el Campeonato Nacional de Atletismo con pruebas de campo y pista, realizadas en el CEF (Centro de Educación Física Nº 2). Roberto Navaridas, reconocido atleta de Chivilcoy, de larga y fecunda trayectoria, especialmente en la disciplina marcha, compitió por primera vez en una nueva categoría, ( 75 a 80 años) obligado por el cambio de edad y volvió a ganar los 5 kilómetros de marcha disputados en un día no muy apto para la práctica de deportes al aire libre; viento y frío hicieron desfavorable la jornada para todos los participantes; además la prueba tuvo un atraso de una hora y media (estaba pactada para largar a las 17 y se largó a las 18.30), lo que empeoró la situación de los participantes.
Roberto Navaridas salió en punta y mantuvo esa posición hasta los tres kilómetros, cuando un atleta mendocino que venía tras sus pasos, logró superarlo, pero haciendo un esfuerzo superior al que su físico le permitió, ya que sintió un tirón en la pierna que lo obligó a aminorar la marcha, recuperando Navaridas el primer puesto y sacando una amplia diferencia de más de 300 metros sobre su oponente más serio. Este triunfo le permitió consagrarse Campeón Nacional de marcha, dejando en el segundo puesto a Juan Gariboti de Mendoza.
Este atleta , es descendiente vasco, forma parte de la Comisión Directiva de la Institución , y continúa representando a la misma con muchísimo éxito en los torneos más importantes del país.-
El Centro Vasco de Chivilcoy, apoya además a este exitoso deportista de sangre vasca.
lunes, 8 de septiembre de 2008
Se realizó una muestra de música e instrumentos vascos
( noticia publicada en DIARIO LA RAZON lunes 8 de setiembre.)
En el marco de una gira cultural organizada por el gobierno del País Vasco, anoche, en la Casa Vasca, ubicada en Palemón Huergo 71, de nuestra ciudad, ante un marco de público que colmó la capacidad del moderno y coqueto salón, se presentó el músico Juan Mari Beltrán, en una muestra de música e instrumentos populares vascos. El espectáculo contó con el auspicio de la Municipalidad de Chivilcoy. Juan Mari Beltrán, es un prestigioso músico, investigador, docente y una de las figuras más importantes de la música popular vasca. Toda su vida ha estado dedicada a la música, formando parte de diferentes grupos y grabando numerosos discos. Es un investigador, sobre instrumentos populares vascos, danzas-juego tradicionales, y música popular vasca. Actualmente, con los fondos de música popular que ha recopilado a lo largo de su vida (instrumentos musicales, fonoteca y archivo de imagen), ha organizado un Centro de Documentación de Música Popular inaugurado en el año 2002. Beltrán y su grupo, logran conjugar lo antiguo y lo moderno con una creatividad y viveza única en su estilo. Fue una excelente oportunidad para escuchar algunos instrumentos tradicionales, no conocidos en nuestro medio. El grupo musical que junto a él, visitó Chivilcoy, ejecutó música tradicional vasca, utilizando instrumentos como la txalaparta, además de otros instrumentos tradicionales como alboka, txistu, el ttun ttun, la arrabita y el danbolín, entre otros.
.......................................................................................................................................................................