lunes, 8 de diciembre de 2008
ACTUACIÓN en la CIUDAD DE LUJÁN
martes, 2 de diciembre de 2008
3 de diciembre. DIA DEL EUSKERA
El euskera es el idioma de los vascos.
De origen desconocido, su estudio ha permitido determinar que la lengua está en uso desde la prehistoria. Es una lengua genéticamente aislada, ya que no posee importantes parentescos en común con otras lenguas, a pesar contar con préstamos no muy numerosos de origen ibero, caucásico, bereber, aquitano, celta, y del latín.
Es una lengua pre-indoeuropea, es la lengua más antigua de Europa, como mínimo tiene 7.000 años de antigüedad y es un patrimonio lingüístico de toda la humanidad. En la larga historia del pueblo vasco, el euskera ha sido y es el elemento que configura la nación vasca. Tanto es así, que el nombre del país esta ligado a la lengua: Euskal Herria, o País del Euskera.
Existe una voluntad férrea por parte del pueblo de mantener su idioma unificándolo y adaptándolo a las necesidades de la sociedad actual, en este sentido, la real academia de la lengua vasca o euskaltzaindia creo el euskera batua o euskera unificado, basándose en los dialectos mas fuertes y con mayor cantidad de hablantes. Desde el año 1868, el porcentaje de población vasca que hablaba el idioma descendió de un 54% a un 25 %. Porcentaje que ha podido aumentar a partir del fin de la dictadura franquista que tanto hizo para destruir nuestro idioma, ya que el mismo representa nuestra identidad como nación distinta a la española y francesa. A pesar de todas las invasiones que pretendieron terminar con el, el euskera permanece vivo y activo, y puede aprenderse aquí en la Argentina en las euskal etxeak o centros vascos que poseen un programa para desarrollar el estudio de la lengua vasca y que cuenta con 600 alumnos y 40 profesores que trabajan día a día para enseñar el idioma vasco, pilar fundamental de la Euskal Kultura o Cultura Vasca.
Como es sabido, el repertorio de actos y conmemoraciones, de una índole u otra, relacionados con el euskera es amplio y variopinto. Uno de ellos, tal vez el más relevante, es el Día Internacional del Euskera, que se celebra anualmente el 3 de diciembre, coincidiendo con la festividad de San Francisco de Xabier.
Texto extraído de un mail del CENTRO VASCO DE SAN PEDRO .-
lunes, 1 de diciembre de 2008
Juanjo Orobengoa nos escribió en agradecimiento
De regreso a su país, el Director de la Orquesta de Acordeones de Aretxabaleta, nos ha escrito un mail, que queremos compartirlo con todos los que visitan nuestro blog, socios y amigos del Centro Vasco Beti Aurrera de CHIVILCOY
Estimados Jose Mª y Nelba:
De vuelta a nuestra querida tierra, creo que nos va a resultar bastante difícil el olvidar a las maravillosas personas que el "destino" nos ha brindado el placer de conocer. El cariño con el que nos habéis tratado ha calado profundamente en nuestros corazones. Creo que la experiencia vivida por todos nosotros, en especial por los jóvenes, va a resultar irrepetible.
Dentro de poco va a hacer un año que entablamos esta relación que tuvo su culminación con nuestra visita a Chivilcoy. Si os voy a ser sinceros, nunca creí que esta "aventura" iría a llegar a buen puerto. La tenacidad, trabajo y dedicación de tí Nelba, ha hecho posible que este grupo de jóvenes hayan disfrutado de uno de los mejores momentos de sus vidas. El maravilloso equipo que formáis, con Horacio a la cabeza, se merece un gran reconocimiento por nuestra parte. Personas todas entrañables y amabilísimas (Olga,Estela, Felipe,Alberto,Mabel, Luis .......)
Y tú Nelba, con la complicidad de José Mª. Qué decirte? Ha sido para mí todo un suceso el haberte conocido.
Muchísmas gracias por todo y nuestro más profundo reconocimiento al Centro Vasco Beti Aurrera de Chivilcoy.
Recibid un fuerte abrazo de todo el grupo y hacerlo extensivo al resto de los componentes del centro.
Bihotz bihotzetik mila esker.
Juanjo
Realmente , como le hemos dicho en la respuesta a Juanjo, haciéndolo extensivo a la gente de su grupo, nos encontramos en ese grupo de personas, a vascos DE PURA CEPA, como solemos decir cuando alguien es de excelente materia prima.-
Gente con calidez, con calidad y con compromiso por lo que hacen.
y llegó la DESPEDIDA ..................................

