Encuentro artesanal, artístico y coleccionista
En el caserío vasco
El 10 de noviembre, a las 20 horas, con la organización del Centro Vasco Beti Aurrera, en el caserío vasco, se llevará a cabo un encuentro artesanal, artístico y de coleccionistas. Habrá trabajo de los siguientes expositores: José “Charco” Maradei (tallados); Juan Manuel Iglesias, Sandra Fernández y Alina Deluchi (pinturas); Derlis López (puntillismo); Rodolfo Gosto y Rubén Etcheverría (maquetas); César Calabria, Susana Di Virgilio, Rubén Etcheverría, Guerrieri (hijas), Marcelo Lopardo, Ana Scala, Osvaldo Benítez, Mabel Vassallo, Marcelo Becarías, Den Pons, Dosantos, Néstor Grassi (colecciones). Nélida Villanueva (crochet), Ana María Ottino (alfarería), Mirta Pollaroli (tapiz). Participan Roberto Casenave y sus guitarras, Derlis Ruiz y Mario De Piche. Bailarines de tango, alumnos del Prof. Carlos Di Risio.
martes, 30 de octubre de 2007
Noticia publicada en LA RAZON DE CHIVILCOY. Muchas gracias por apoyar nuestras actividades !!!!!!!!!!
lunes, 22 de octubre de 2007
La coletividad vasca presente en los festejos de los 153 años de Chivilcoy
Especialmente invitados por las autoridades de la ciudad de Chivilcoy, la colectividad vasca estuvo presente en la ceremonia religiosa que se realizó para recordar los 153 años de la FUNDACIÓN de la ciudad.-
Las colectividades locales estuvieron presentes con abanderados y escoltas, junto al altar mayor .-
La delegacion vasca, presentó una bandera Argentina , junto a una Bandera Vasca, sus respectivas escoltas, y un vasquito ( del grupo de dantzaris ), con el simbólico tarro de lechero.
Acompañó a la delegación la imagen de la Vírgen de Arantzazu, que fue recibida desde el santuario en la provincia de Guipuzkoa.-
En el momento de las ofrendas, los descendientes de los primeros habitantes de Chivilcoy, presentaron sus ofrendas.-
Y luego lo hicieron todas las colectividades. Debían ofendar algo significativo que hubiese sido importante al momento de decidir a sus antepasados, la radicación en Chivilcoy.
Con el siguiente texto, los niños del grupo de Dantzas, hicieron la ofrenda, de leche, lana y una imagen bendecida de Nuestra Señora de Arantzazu.
Los emigrantes vascos que llegaron a nuestro ciudad, eligieron esta zona para radicarse, pues aquí podían ejercer oficios que conocían muy bien : cuidar ovejas, y ser tamberos o lecheros.
Tan arraigado estaba el vasco a estas actividades, que cuando se requerían personas para estos oficios, se ponía como condición que fuese de origen vasco.-
Por lo tanto esta colectividad vasca chivilcoyana, ofrece en esta misa lana de oveja y leche, como símbolo del trabajo que aportaron a la Argentina y a Chivilcoy sus antecesores directos.
La ofrenda viene acompañada por Nuestra Señora de Arantzazu, virgen vasca , traída desde el Santuario de Guipúzcoa , que está entronizada en Chivilcoy, para proteger y bendecir a todos los vascos y descendientes de vascos chivilcoyanos y que hoy acompañará esta misa aniversario de la ciudad.
Posteriormente las autoridades y abanderados, junto al público presente, se dirigieron a la Plaza Principal, donde luego de cantar el Himno, escuchar los discursos del las autoridades , se dejó inaugurado un monumento al prócer argentino Domingo Faustino Sarmiento.-
Las fotos que documentan este momento, permiten ver además de un panorama general del lugar, a las autoridades de nuestra ciudad, teniendo como fondo a las abanderadas de la bandera argentina, la bandera vasca y la bandera española , en un momento de total confraternidad y compartiendo este importante aniversario para Chivilcoy.
De este modo el Centro Vasco, sigue diciendo " presente " en la comunidad , representando a sus antepasados vascos, que vinieron a trabajar en esta tierra chivilcoyana.
viernes, 19 de octubre de 2007
EXPOSICIÓN DE LOS ABUELOS BONAERENSES JUNTO AL CENTRO VASCO
El grupo de Abuelos Bonaerenses ( abuelos que participan en diferentes rubros de Cultura, en los Torneos Juveniles Bonaerenses ), preparan para el próximo 10 y 11 de noviembre, una Exposición en la CASA VASCA DE CHIVILCOY ( Palemón Huergo 71).-
Han invitado a otros artesanos y coleccionistas a participar, y están preparando un interesante programa artístico y cultural ( junto a los dueños de casa ) .-
El organizador de este encuentro es Rubén Echeverría, el vasco colaborador del Centro Vasco, (que confecciona además las artesanías que obsequia el Centro a los visitantes ilustres que llegan a la Casa), y que apoya todas las actividades que realiza esta institución .-
El Centro Vasco abrirá esta vez sus puertas para un importante evento cultural, del que daremos mayores detalles proximamente.-
domingo, 14 de octubre de 2007
Visita de Empresarios del País Vasco al Centro Vasco de Chivilcoy
El sábado 13 de octubre, llegaron a Chivilcoy los señores Kepa Rekakoetxea y José Antonio Torrontegui junto a su esposa , para visitar a la familia Vetrano y con la intención de visitar el Centro Vasco .-
Fueron especialmente invitados por la gente del Centro Vasco Beti Aurrera, con los cuales compartieron una cena en las instalaciones de nuestra casa .-
El señor José Antonio, fue Alcalde por la localidad bizcaína de Mungia y ex – senador por el Partido Nacionalista Vasco en el parlamento español, siendo además un afamado economista vasco.-
Kepa ya nos había visitado hace dos años,y regresó a encontrarse con la gente del Centro .-
Recorrieron las instalaciones de la Casa Vasca, inaugurada en el mes de junio de este año, y una extensa charla animó la noche.
Estos industriales vascos hicieron una exposición sobre su experiencia profesional y laboral.
De este encuentro surgió una propuesta a futuro, de acordar un posible hermanamiento entre Chivilcoy y la comunidad de Mungia.
Y propuestas varias para trabajar mancomunadamente de aquí en más.
Se intercambiaron presentes y obsequios, que recordarán estos momentos .-
En la mañana del domingo, viajaron rumbo al vecino pais de Uruguay.-
miércoles, 10 de octubre de 2007
ARKAITZ MENDOZA se despidió de ARGENTINA
ARKAITZ, se despidió de Argentina, publicando una nota en la página euskalkultura, donde recuerda su paso por Chivilcoy.
Puedes leer la noticia en el siguiente link
http://www.euskalkultura.com/index.php?artiid=6331&PHPSESSID=1403f4d86603bf297d1413409128e3c5
Fotos y comentarios de la Semana Vasca 2007
Si quieres ver más datos y fotos de la Semana Vasca de Rosario, puedes entrar en el siguiente link
http://www.euskalkultura.com/index.php?artiid=6340
CENTRO VASCO de CHIVILCOY presente en la SEMANA NACIONAL VASCA
¡¡¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Muchas Gracias !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!por haber representado al CENTRO VASCO de CHIVILCOY, en la SEMANA NACIONAL VASCA en la ciudad de ROSARIO.
lunes, 8 de octubre de 2007
Día domingo en la SEMANA NACIONAL VASCA 2007







Encuentro con el Presidente Ibarretxe


PROGRAMA DE LA VELADA en la SEMANA VASCA DE ROSARIO



Presencia en el Teatro Fundación Astengo
A continuación se desocupó el teatro, ingresando posteriormente para la Velada de los Jóvenes. Nuestras dantzaris, se ubicaban en el lugar que habían determinado para ellas, esperando el momento de su actuación. ( foto Nº 2)
El programa consistía en 26 actuaciones, divididas en dos partes, y nuestra actuación estaba prevista en el lugar 22.
El Presidente Ibarretxe, junto a Josu Legarreta, y autoridades del Pais Vasco y Argentina, presidían, este importante espectáculo.-
Un almuerzo con bailes y sorpresas

Primera actuación del GRUPO DE DANZAS en ROSARIO


miércoles, 3 de octubre de 2007
Nos alojamos en el HOTEL ZURICH !!!!
El Centro Vasco de Rosario confirmó nuestro alojamiento en el Hotel Zurich.-
Para ver mayores datos del mismo, ubicación, etc, deben entrar en la siguiente página :
http://www.rosario.com.ar/hotelzurich/
A seguir preparándose !!!!!!!!!!!!!!!!!!